Miles de festivaleros dieron la bienvenida al GranCa Live Fest al son de Sebastián Yatra y Rosalía
Jueves 27 de julio
El festival contó con diversas maneras de desplazamiento sostenible para que la llegada y salida del festival fuese de la manera más respetuosa con el medio ambiente posible

Miles de festivaleros y festivaleras dieron la bienvenida a la segunda edición del GranCa Live Fest al son de Sebastián Yatra y Rosalía en el primer día de celebración de este macro festival más multitudinario que se recuerda en el Archipiélago en los últimos tiempos.

 

El GranCa Live Fest arrancó con la música del DJ canario y con la irrupción y la fuerza de Ruts & la Isla Music que fueron los encargados de la apertura del festival con sus dos nuevos singles ‘NCNV’ y ‘Arriba’.

 

Tras ellos, otros canarios, ‘Delokos’ con David Amador y su equipo movieron a los asistentes con sus temas ‘Ola de calor’, ‘Háztelo ver’, y ‘Dame rock’.

 

El mayor festival sostenible de música y entretenimiento de Europa, acogió también la actuación de la madrileña Travis Bird que con su folklore latino y su canción urbana se metió al público asistente de lleno en el bolsillo.

 

El Vega Life, que ha hecho la canción oficial del GranCa Live Fest de esta edición, fue el siguiente en actuar con un público entregado al artista que desprende muy buen rollo siempre en sus actuaciones.

 

Tras él, llegó uno de los momentos más esperados con la actuación del colombiano Sebastián Yatra, que cantó junto a un enfervorecido público sus principales temas ‘Traicionera’, ‘Tacones rojos’ y ‘Vagabundo’, último single grabado con Beéle y Manuel Turizo que está pegando fuerte en todo el mundo.

 

Y a continuación, la artista Lali tomó literalmente el escenario y desplegó su arte durante casi una hora, animando el estadio que ya a esta hora estaba repleto.


El comunicador Dani Calero, conductor de todo el Granca Live Fest, fue el encargado de leer un manifiesto por la sostenibilidad en el que se dió a conocer las medidas que se están adoptando desde la organización del festival, así como su compromiso de reducción de la huella de carbono.

 

Pasadas las 00.30 horas, tras un pequeño retraso por una incidencia técnica, Rosalía irrumpió en el escenario acompañada de su cuerpo de baile, caldeando el ambiente con una espectacular puesta en escena como tiene acostumbrados a sus seguidores. El público, entregado, no paró de bailar y corear las canciones de la genial artista, que, además, mostró una cercanía maravillosa con los asistentes.

 

Este evento fue posible gracias a la colaboración del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Canarias Avanza con Europa, Unión Europea, Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), Promotur Turismo de Canarias, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Canaria Viva, Fauca Canarias, Zonas Comerciales Abiertas, Mahou, Arehucas, Archipiélago Renting, Fred Olsen Express, Binter, Hiperdino, I Love The World, UD Las Palmas, Cadena Dial, Asevi, CanaRed, Eslôgica, Slow & Co, Egatesa.