Sostenibilidad

            La alianza entre Granca Live Fest y Eslôgica para reducir el impacto ambiental del Festival.

 

El Granca Live Fest es un evento cultural que uno de sus objetivos principales es apostar por la sostenibilidad y reducir la huella de carbono para dejar un legado favorable. Para ello, se ha implementado un Plan de Gestión ambiental en todas las fases de producción del evento, tomando como base los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 ACDS.

Las PERSONAS, el PLANETA, la PROSPERIDAD, la PAZ y las ALIANZAS son para las Naciones Unidas las esferas "de importancia crítica para la humanidad y el planeta". A esas cinco dimensiones, Canarias quiere sumar la de la CULTURA, una variable del desarrollo sostenible imprescindible en un mundo cada vez más globalizado.

 

El evento garantiza la integración de criterios de sostenibilidad ambientales, sociales y económicos para disminuir los impactos negativos producidos en cada una de sus fases.

El Plan de Gestión Ambiental del Granca Live Fest se compromete a adoptar medidas y estrategias para reducir la huella ecológica en la gestión y uso de la energía, la minimización de residuos, la reducción del consumo de recursos naturales, las emisiones de GEI, la contaminación acústica y lumínica, así como en la accesibilidad, las condiciones laborales, la diversidad e igualdad y el valor económico generado.

 

 

1 – CONSUMO ENERGÉTICO

 

En la edición del GLF 2022 utilizamos generadores de última generación, produciendo energía autónoma con carga prioritaria, ahorrando combustible en un 3% y reduciendo las emisiones un 80% en comparación con los modelos anteriores. ¡Nada mal!

En esta segunda edición del festival para la alimentación de la energía del escenario principal se emplearán por primera vez en Canarias baterías especiales previamente cargadas por fuentes provenientes de energías renovables y se instalarán grupos electrógenos de última generación y que servirán de soporte a las baterías. Además, se aprovechará la luz diurna para realizar la mayor cantidad de actividades al aire libre. El resto de la energía necesaria durante el festival proviene de fuentes renovables de la Red Eléctrica, esto significa que se seguirá respetando el medio ambiente y las normativas vigentes en cuanto a energía.

¡Disfruta del festival de forma sostenible!

 

 

2 – GESTIÓN DE RESIDUOS

 

En la primera edición del festival en 2022, se instalaron 142 contenedores en puntos estratégicos del recinto, donde logramos recoger y gestionar 4.322 kg de residuos. El equivalente a una media de aproximadamente 144 gramos por asistente. Los residuos se dividieron en varias categorías: desechos sin separación, cartón, envases de plástico, latas, bricks, y vidrio.

Aquí tienes los datos:

- Desechos, sin separación: 2.320 kg

- Cartón: 1.105 Kg

- Envases de plastic, latas y brik: 280 Kg

- Vidrio: 617 Kg

 

En GLF 2023, se instalarán más de 160 contenedores, y se han diseñado estrategias para manejar los residuos. La mayoría de los residuos que se generan en el festival son plásticos, envases, orgánicos, colillas de cigarros y en menor medida, papel. Para manejar estos residuos, se han colocado numerosos contenedores de separación de envases, ubicados en lugares clave como los laterales de los escenarios, junto a los baños, junto a las barras de bebidas y comida, en la feria, en el eco market y en zonas de tránsito entre unos espacios y otros. De esta manera, se espera que los asistentes se comprometan en la separación y gestión de los residuos, contribuyendo a una experiencia sostenible en el festival.

 

 

3 – MOVILIDAD SOSTENIBLE

 

El festival se ha comprometido con la movilidad sostenible y la reducción de emisiones de CO2. Para ello, se ha llegado a un acuerdo con Guaguas Municipales y la empresa GLOBAL para fomentar el uso del transporte público, aumentando el número de trayectos con servicios especiales para asistir al festival. Se proporcionará información sobre horarios y líneas de transporte público para facilitar su uso.

Además, hemos llegado a un acuerdo con la empresa LOVESHARING para bonificar con 30 minutos de viaje en moto eléctrica a todas las personas mayores de edad que presenten su entrada al festival. Lovesharing ofrece un servicio de alquiler de motos eléctricas compartidas, promoviendo la movilidad sostenible. Brindando una experiencia de viaje cómoda y respetuosa con el medio ambiente.

 

Y también contamos con la colaboración de AMOVENS para fomentar los traslados con coches compartidos.

Eso no es todo. Todo el personal de la organización del festival utilizará las motos eléctricas para desplazarse en un radio menor de 50 km al Estadio de Gran Canaria.

 

El festival busca fomentar la movilidad sostenible y reducir el impacto ambiental del transporte a través del uso de transporte público, coches compartidos y motos eléctricas.

 ¡Únete al compromiso por la sostenibilidad!

 

 

4 – PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN SOSTENIBLE

 

En el GLF, nos preocupamos por el medio ambiente y, por lo tanto, buscamos reducir el uso del papel en nuestras actividades. Para ello, utilizamos nuevas tecnologías de la comunicación para los trámites de documentación, difusión e información.

En los casos en que se necesite papel para la comunicación, utilizamos papel reciclado y libre de cloro con tinta ecológica. Además, fomentamos el uso de accesos mediante códigos para la gestión de entradas, lo que reduce la necesidad de imprimir y distribuir entradas físicas.

 

Instalaremos diferentes pantallas en todo el recinto para su uso como soportes de comunicación. De esta manera, evitamos el uso de cartelera tradicional y reducimos el impacto ambiental.

Nos comprometemos a reducir el uso del papel y fomentar el uso de nuevas tecnologías de la comunicación y pantallas como soporte de información y comunicación.

Cuidamos al máximo que nuestro lenguaje sea inclusivo tanto en las comunicaciones, notas de prensa, documentación interna.

En nuestro Plan de Gestión ambiental identificamos diferentes grupos de interés que reciben información actualizada y manuales de buenas prácticas sobre hábitos sostenibles en el desarrollo de su trabajo para el festival.

 

 

5 – SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

 

En GLF creemos que es fundamental sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Por esta razón, organizamos una serie de talleres durante los días del festival y lanzaremos campañas de sensibilización en nuestras redes sociales y en las pantallas del recinto.

Además, tendremos un stand propio donde podrás recibir información ambiental sobre el evento y en esta ocasión contamos como novedad la celebración del GRANCA LIVE FEST 360, unas jornadas especiales para informar y concienciar a los asistentes sobre la importancia de preservar el planeta.

¡Necesitamos gente como tú, con sentido común!

 

 

6 – ACCESIBILIDAD, IGUALDAD Y DIVERSIDAD

 

Granca Live Fest te recibe con los brazos abiertos.  Nos esforzamos por ser inclusivo y accesible para todas las personas. Para ello, se ha habilitado nuevamente una zona especial para personas con movilidad reducida y se ofrecerán presentaciones interpretadas en lenguaje de signos. Además, se han traducido las informaciones tanto en la página web como en el festival a varios idiomas.

 

Se han establecido acuerdos con empresas y entidades para incluir personas en riesgo de exclusión social en sus equipos. También se ha creado un Punto Violeta dando información a las mujeres que lo necesiten y visibilidad al movimiento feminista.

 

Habrá tarimas especiales para personas con movilidad reducida, eliminando todo tipo de barreras arquitectónicas, y se ha creado una zona especial de bucle magnético para personas con problemas auditivos.

Para acceder a estas áreas, se debe comprar una entrada específica y enviar una solicitud al correo electrónico movilidad-reducida@entradas.com   

 

 

7 – CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

 

Somos consciente y tenemos en cuenta el impacto sonoro que pueda generar en la ciudad y trataremos de tomar medidas para minimizarlo. Para ello contemplamos realizar las pruebas de sonido, montaje e instalación de infraestructuras en las horas de mayor actividad de la ciudad.

En la edición del GLF 2022, se realizó un estudio de impacto acústico en 3D para minimizar el impacto sonoro a los edificios colindantes mediante medidas correctoras en relación a la ubicación de los equipos de sonido. Estas medidas se seguirán implantando en esta ocasión.

¡Colabora con nosotros cuando abandones el recinto tratando de no alterar el descanso de los vecinos, ellos ni cualquier ser humano tiene que escuchar el piquipiqui en las puertas de su casa!

 

 

8 – ENVASES Y MENAJE

 

Queremos reducir nuestro impacto ecológico, de eso no hay duda. Durante el festival, utilizaremos vasos retornables para evitar la generación de residuos de plásticos de un solo uso.

Además, se permite la entrada de vasos de plástico o papel con capacidad máxima de 500 ml y sin tapa u otro medio de cerramiento, como medidas de seguridad.

En esta edición, también contamos con agua KM0, distribuida en dispensadores repartidos por todo el recinto para que puedas rellenar tu propia botella o envase de forma gratuita.

Todos los envases utilizados en la zona de restauración serán biodegradables y el papel sanitario utilizado en los baños y servicios será ecológico.

Gracias por ayudarnos a cuidar el planeta mientras disfrutas del festival.

 

 

9 – ECO MARKET

 

Visita nuestro espacio Ecomarket, un mercado de artesanía y otros productos, todos ellos de contenido sostenible promocionando en la medida de lo posible a empresas locales.

¡Haz tu compra responsable!

 

 

10 – GASTRO MARKET

 

¡Bienvenidos al Gastro Market del Gran Canaria Live Fest! Sabemos que bailar y disfrutar del festival puede darte mucha hambre, por eso hemos preparado varios puntos de comida con productos locales y de calidad. No te pierdas nuestra selección de productos de kilómetro cero, para que puedas comer y seguir bailando con energía. Además, nos preocupamos por la diversidad de hábitos alimenticios y ofrecemos opciones vegetarianas, veganas y sin gluten para que todos puedan disfrutar del sabor del GLF.

 ¡Buen provecho!"

 

 

11 – CÁLCULO HUELLA DE CARBONO

 

En Gran Canaria Live Fest nos tomamos en serio la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Por eso, en la primera edición del festival en 2022, medimos y comunicamos públicamente la huella de carbono generada durante el evento, con el firme compromiso de reducirla en futuras ediciones.

 

El resultado de la primera edición fue la emisión de 137 tCO2 equivalentes a 4,567 kg de CO2 por asistente aproximadamente. Este ejercicio de transparencia nos convierte en un referente a nivel regional en materia de sostenibilidad y transparencia.

 

Para la edición de 2023, nuestro objetivo principal es mejorar significativamente los resultados obtenidos el año pasado. Reforzaremos las medidas implementadas para reducir la huella de carbono y dejar un legado positivo y sostenible en cada edición del festival.

Reduciremos todo lo posible nuestro impacto y luego trataremos de compensar lo que hayamos generado.

 ¡Únete a nosotros en este compromiso por un futuro más sostenible!

 

 

12 – GRANCA LIVE FOREST

 

En la primera edición del GLF, compensamos nuestra Huella de Carbono colaborando en proyecto REDD Conservación Madre de Dios en la Amazonía de Perú, un territorio que está en grave peligro de deforestación tras la construcción de la carretera transoceánica que atraviesa la selva.

 

Para esta nueva edición, estamos orgullosos de presentar una iniciativa especial de la mano de Eslôgica, responsable del Plan de Sotenibilidad del Festival y en colaboración con la Fundación Foresta para la creación de un bosque propio del festival, donde iremos compensando nuestra Huella de Carbono edición tras edición. Este bosque se encontrará en Gran Canaria y será repoblado con especies vegetales locales, convirtiéndose en nuestro sumidero de carbono GRANCA LIVE FOREST

 

La plantación será realizada por la Fundación Foresta durante el otoño, época propicia para la reforestación en las Islas Canarias. Cada año, será incrementado para dejar un legado en la isla donde se realiza este festival.

Además, ofreceremos a los asistentes la oportunidad de colaborar en el Granca Live Forest apadrinando un árbol en el stand de la Fundación Foresta.

 

 

13 – GRANCA LIVE FESTIVAL 360

Conscientes de la importancia de la sostenibilidad en la organización de eventos, el GranCa Live Fest presenta las Jornadas Granca Live Festival 360. Un espacio de encuentro para compartir conocimientos y experiencias sobre la gestión sostenible en eventos y promover la conciencia ambiental, social y económica en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Durante estas jornadas, expertos en la materia y representantes de empresas y organizaciones compartirán sus experiencias y buenas prácticas en materia de sostenibilidad en eventos. Se abordarán temas como la gestión de residuos, la reducción de la huella de carbono, la movilidad sostenible, la inclusión y diversidad, entre otros.

El objetivo principal es fomentar el trabajo conjunto para crear un mundo más verde y sostenible, no solo en el marco de los eventos, sino en la ciudad y su entorno. Juntos podemos contribuir a un futuro más sostenible para todos."

 

 

RECUERDA VISITAR NUESTRAS REDES SOCIALES PARA ESTAR AL TANTO DE LAS NOVEDADES RESPECTO INFORMES DE SOSTENIBILIDAD, MEDIDAS ADOPTADAS, CONSURSOS, Y MUCHO MÁS

 

 

 

Si realmente crees que el medio ambiente es menos

importante que la economía, intenta aguantar la respiración

mientras  cuentas tu dinero.

 

GUY R. MCPHERSON

CIENTÍFICO

 

 

Patrocinador de los talleres medioambientales

Condiciones generales

Las entradas adquiridas no son reembolsables.

Las entradas no puede ser intercambiada, transferida o revendida.

Esta entrada se emite de acuerdo con las normas y regulaciones del recinto y los organizadores del evento.

Para la seguridad de los visitantes al recinto, los organizadores se reservan el derecho de admisión al evento, y en ocasiones pueden realizar registros de seguridad.

Por favor, revise su entrada inmediatamente después de la compra, no el día del evento. Los errores no siempre pueden ser rectificados.

Los organizadores reservan el derecho de alterar o variar el contenido del evento.

El organizador no puede aceptar responsabilidad por cualquier pérdida o daño a la propiedad personal, pérdida o robo de entradas.

Los portadores de entradas dan su consentimiento a la grabación de vídeo y de sonido como parte del público.

No se permite entrar con cámaras profesionales.

No se permite entrar al recinto con cualquier objeto que la organización considere peligroso

NO SE DISPONE DE CONSIGNA, por favor, si viene en moto, tenga en cuenta que no podrá acceder con el casco.

Una vez se acceda al recinto, no se podrá salir y volver a entrar.

La empresa organizadora, se reserva el derecho de admisión al recinto donde tendrá lugar el evento, en el caso de incumplimiento de alguna de las instrucciones expuestas anteriormente, quedando a elección del usuario si se deshace de los objetos prohibidos o renuncia a su entrada al mismo. Asimismo se informa de que la empresa organizadora comprobará y revisará los enseres que cada usuario quiera introducir al recinto y que actuará conforme a la legislación vigente en el supuesto de que exista resistencia u oposición por los consumidores al cumplimiento de lo descrito, así como de avisar a las autoridades competentes en el caso de intento de acceso con material expresamente prohibido.

DECÁLOGO DE INTRODUCCIÓN DE BEBIDAS Y/O ALIMENTOS EXTERNOS

Debido a las numerosas consultas y al vacío legal existente sobre la posibilidad o no de acceder con alimentos y/o bebidas del exterior a los recintos de festivales, conciertos, salas de cine, espectáculos deportivos y espectáculos culturales en general, desde GRANCA LIVE FEST y haciendo uso de la obligación de velar por la seguridad en el desarrollo de este tipo de eventos según la legislación vigente, ha acordado permitir dicho acceso con bebidas y/o alimentos adquiridos en el exterior ÚNICA y EXCLUSIVAMENTE en las circunstancias y casos descritos a continuación:

a) Bebidas:

1.- Se permite la entrada de botellas de plástico de capacidad máxima de 500 ml (medio litro) SIEMPRE y cuando NO tengan tapón u otro medio análogo de cerramiento del envase.

2.- Se permite la entrada de vasos de capacidad máxima de 500 ml (medio litro) con bebidas SIEMPRE que éstos sean de plástico o papel y carezcan de tapa u otro medio análogo de cerramiento del envase.

3.- Se prohíbe expresamente el acceso al festival con botellas, vasos, tazas o cualquier otro receptáculo o artículo de cristal, cerámica, aluminio u otro material de determinada dureza, independientemente de que tengan o no tapón o medio análogo de cerramiento.

4.- Se prohíbe expresamente la entrada al recinto de bebidas alcohólicas, independientemente del envase en el que éstas se encuentren.

b) Alimentos:

1.- Se permite la entrada al recinto con un bocadillo o análogo (bollería, sándwich, snack…etc) por cada asistente, SIEMPRE y cuando esos alimentos no supongan un peligro para el resto de usuarios y que no puedan ser considerados como elementos arrojadizos dentro del festival. En el caso de que los empleados de seguridad consideren la existencia de indicio de peligrosidad de los mismos, los usuarios podrán elegir entre la confiscación de dichos alimentos o renunciar a la entrada al recinto.

2.- Se prohíbe el acceso al festival con piezas de fruta, que por su naturaleza y composición también puedan ser elementos arrojadizos.

3.- Se prohíbe la entrada con comida en Tupper Ware o cualquier otro receptáculo análogo de conservación de alimentos (con o sin tapa) de cualquier material que puedan suponer un elemento arrojadizo dentro del festival y que ponga en peligro la seguridad del resto de usuarios.

4.- Se prohíbe el acceso al recinto con cualquier tipo de neveras portátiles o artículos similares de conservación de alimentos (tengan o no tapa o mecanismo de cerramiento).

5.- Se prohíbe la entrada con cualquier tipo de cubiertos y utensilios análogos de cocina (tenedores, cucharas, navajas, cuchillos, etc.) de cualquier tipo o material.

6.- Se prohíbe la introducción de hielo (tanto natural como artificial).

Acceso de menores

Los menores de 16 años deberán acceder al recinto acompañados de un tutor legal y entregando la hoja de autorización en la entrada, descárgala "aquí" Los menores de entre 16 y 18 años podrán acceder al recinto sin necesidad de ser acompañados por un tutor legal, pero deberán entregar la hoja de autorización en la entrada, descárgala "aquí". 

 

Transportes y movilidad

¡VENTE AL GRANCA LIVE DE FORMA SOSTENIBLE!

Te damos varias opciones de movilidad responsable, apunta:

 

VENTE EN GUAGUA:

Líneas 26 (Santa Catalina - Campus Universitario, por Siete Palmas) y 91 (Teatro – Tamaraceite), que cuentan con paradas próximas al Estadio Gran Canaria en la avenida Pintor Felo Monzón.

Para la evacuación, tras la paulatina finalización de los conciertos, el plan de movilidad establece como punto central el aparcamiento anexo al Estadio Gran Canaria. Allí, a partir de las 22:30 horas, se desplegará una terminal especial de transporte público, que contará con 25 vehículos de Guaguas Municipales en exclusiva para facilitar el regreso de los asistentes.
Desde la terminal especial en el parking anexo al Estadio, saldrán tres líneas especiales con destino al Teatro, la zona de Santa Catalina / Puerto y el Auditorio. Este dispositivo especial comenzará a funcionar desde las 22:30 horas y estará en permanente funcionamiento hasta las 3:00 horas del día siguiente en los dos días que dura el festival. Las guaguas irán rotuladas haciendo referencia al festival, por lo que serán visibles e identificables por los asistentes.

Por su parte, tras los conciertos, los vehículos de la operadora insular Global se ubicarán a lo largo de la calle Hoya de la Gallina, desde donde prestarán diferentes servicios especiales

VENTE EN COCHE COMPARTIDO CON AMOVENS:

Si, oíste bien. Ahora puedes ofrecer tu vehículo para compartir gastos y quién sabe, conocer gente. O si no tienes vehículo, busca un desplazamiento por tu zona.

Además si participas y asistes con en vehículo compartido puedes entrar en un sorteo para ganar un cupón Amovens de movilidad sostenible.

Para poder subir un viaje compartido el proceso es:

1. Darse de alta en la plataforma. registrarse: https://amovens.com/users/sign_up

2. Ir a la parte de viaje compartido: https://amovens.com/rides 

3. Publicar el viaje, indicando los datos de salida, destino, precio etc. (importante que tienen que publicar uno de ida y otro de vuelta).

4. Aceptar a los pasajeros. 

5. Viajar. 

 

SI ERES UN RIDER, VENTE EN MOTO O BICI ELÉCTRICA CON LOVESHARING:

Gracias a la alianza con Lovesharing, podrás alquilar una moto o bici eléctrica con total seguridad, descárgate la app y comienza a disfrutar de todas las soluciones de movibilidad

https://www.lovesharing.com/

 

VENTE EN TAXI Y DESPREOCÚPATE DE TODO:

http://www.taragranca.org/         -         928460000

 

Paquetes de viajes

 

 

 

FAQ'S
  1. ¿Dónde puedo comprar la entrada?

Puedes conseguir tu entrada tanto en nuestra página web www.gclivefest.es como en www.entradas.com.

 

  1. ¿Dónde es el festival?

El festival tendrá lugar ambos días en el Estadio de Gran Canaria.

 

  1. ¿Qué días es el festival?

El festival tendrá lugar los días 7 y 8 de julio de 2023.

 

  1. ¿Qué horario tiene el festival?

El festival abrirá sus puertas a las 15:00 horas y acabará sobre la 2:30 de la madrugada.

 

  1. ¿Qué tipos de entradas hay?

Contamos con cuatro tipologías de entradas:

  • Grada: podrás sentarte en cualquier zona que elijas de la grada. Acceso a la zona de ocio y restauración.
  • Pista: estarás más cerca para poder ver a los artistas. Podrás moverte libremente por la zona de pista, además de poder hacer uso de los asientos de la zona. Acceso a la zona de ocio y restauración.
  • Premium: estarás en primera fila. Podrás moverte libremente por la zona premium y pista, así como hacer uso de los asientos de esta última. Acceso a la zona de ocio y restauración.
  • Platinum: estarás en una zona elevada del estadio, donde tendrás baños, comida, barra y asientos exclusivos, además de experiencias únicas. Acceso a la zona premium. Acceso a la zona de ocio y restauración.
  • Palco: tu propio palco privado en la zona alta del estadio con capacidad para 12 personas, con baño propio, zona interior y exterior, merchandising del evento y la mejor comida y bebida. Acceso a todas las zonas del festival.

 

  1. ¿Qué diferencia la entrada de pista de la premium?

La entrada premium está justo delante del escenario, la entrada de pista es detrás de la zona premium.

 

  1. ¿Qué diferencia la entrada premium de la platinum?

Las personas que opten por comprar la entrada platinum estarán en una zona elevada del estadio, con baños, comida, barra y asientos exclusivos, además de poder estar con las celebridades invitadas al evento. También tienen acceso libre a la zona premium, zona de ocio y de restauración.

 

  1. ¿Todo el mundo puede acceder a las zonas de ocio y restauración?

Sí, no importa la entrada que tengas. Todo el mundo puede acceder a estas zonas.

 

  1. ¿Se puede entrar comida y bebida al recinto?

Tienes toda la información sobre acceso de comida y bebida al recinto en las condiciones de nuestra página web.

 

 

  1. ¿Cómo sé por dónde debo de entrar?

Días previos al festival publicaremos una imagen con las diferentes secciones. Además, habrá personal en cada entrada para poder guiarte y ayudarte en todo momento, podrás saber la puerta por la que debes acceder en tu entrada.

 

  1. ¿Hay transporte público o transporte del propio festival?

Estamos trabajando en aumentar la cantidad de transporte público que habrá ambos días del festival. Pronto daremos más información.

 

  1. ¿Se puede entrar a cualquier hora?

Sí, se puede entrar hasta antes de que se acabe el festival.

 

  1. ¿Qué artistas van en esta edición?

Tienes toda la información en el cartel fijado en nuestro perfil de Instagram o en nuestra página web www.gclivefest.es.

 

  1. ¿Se puede salir y entrar del recinto las veces que quiera?

No. Una vez entres al recinto, si sales no podrás volver a entrar.

 

  1. ¿Puedo sentarme donde quiera?

Los asientos no están numerados, por lo que te podrás sentar donde quieras.

 

  1. ¿Me puedo mover entre sectores en las gradas?

Si. Puedes sentarte en cualquier lugar de la grada habilitado.

 

  1. ¿Las zonas premium y de pista tienen asientos?

Sí. Ambas zonas cuentan con asientos laterales para que puedas descansar en cualquier momento sin que esto te impida dejar de disfrutar del festival.

 

  1. ¿Se puede bailar en la zona de gradas?

¡Por supuesto! Un festival no se podría llamar así si no pudieras bailar. Simplemente deberás de hacerlo en tu asiento o sector sin obstaculizar la vista de las demás personas que se encuentren en tu sector.

 

  1. ¿Se puede cambiar el tipo de entrada una vez comprada?

Sí. Siempre podrás mejorar tu entrada hasta el momento antes de entrar al recinto, siempre hasta completar el aforo de la zona. Te recomendamos no dejarlo para el último día ya que puede que el aforo este completo en el momento que pidas el cambio

 

  1. Si al final no pudiera asistir ¿puedo darle mi entrada a otra persona?

Sí. Como las entradas no son nominativas puedes dársela a cualquier persona.

 

 

  1. ¿Pueden acceder niños al recinto?

Sí, pero no se recomienda el acceso con niños de poca edad.

 

  1. ¿A partir de qué edad pagan entrada los niños?

Los niños comienzan a pagar entrada a precio normal una vez cumplidos los 7 años. Todos los menores de 7 años pueden entrar gratis siempre acompañados de un adulto responsable.

 

  1. Tengo menos de 16 años ¿Cómo tengo que actuar para ir al festival?

Debes acceder con un adulto responsable y rellenar la ficha de acceso de menores que podrás encontrar en el link de nuestro perfil de Instagram, o directamente en nuestra página web www.gclivefes.es.

 

  1. Tengo más de 16 años ¿Cómo tengo que actuar para ir al festival?

No hace falta que vayas acompañado de un adulto responsable, pero sí deberán de rellenar la ficha de acceso de menores que podrás encontrar en nuestro perfil de Instagram, o directamente en nuestra página web www.gclivefest.es.

 

  1. ¿Se pueden comprar entradas en formato físico?

Las entradas solo se puedan comprar en www.entradas.com.

 

  1. ¿Habrá taquilla en el propio festival para comprar mi entrada?

Sí. Habrá taquilla en el propio festival para comprar o mejorar tu entrada, siempre y cuando haya aforo disponible.

 

  1. ¿Hasta cuándo puedo cambiar mi tipo de entrada?

Puedes mejorar tu entrada hasta antes de entrar al recinto. Es decir, que deberás hacerlo antes de escanear el código de tu entrada, ya que si no, no se podrá efectuar el cambio.

 

Entradas y movilidad reducida

Puedes adquirir tus entradas de movilidad reducida (PMR) y de acompañantes de movilidad reducida (APMR) a través de atención telefónica o correo. Para ello, debes llamar al teléfono 902 488 488 y seleccionar la opción 1 o enviar un mail a movilidad-reducida@entradas.com

También puedes adquirir tus entradas para la zona de bucle magnetico a través del mismo mail y número de teléfono.

Contacto